La controversia de los archivos Epstein: la ‘piedra en el zapato’ de Trump que no deja de crecer

25/07/25

La tormenta mediática en torno a los archivos del delincuente sexual fallecido y su amistad con el presidente estadounidense no ha cesado en las últimas semanas, pese a los esfuerzos de este para minimizar el asunto.

La controversia de los archivos Epstein: la 'piedra en el zapato' de Trump que no deja de crecer

La tormenta mediática en torno a los polémicos archivos sobre el caso del fallecido magnate Jeffrey Epstein no ha cesado en las últimas semanas, pese a los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, por minimizar el asunto y a las amenazas contra los medios que abordan su relación con el delincuente sexual.

El caso Epstein fue retomado públicamente este mes, después de que el Departamento de Justicia y el FBI concluyeran oficialmente que el financiero, acusado de liderar una red de trata de menores, se suicidó en prisión en 2019 y que no existe una «lista de clientes» que pudiera ser divulgada.

Seguir leyendo La controversia de los archivos Epstein: la ‘piedra en el zapato’ de Trump que no deja de crecer

TeleSUR – 26/07/25

26 – 07 – 2025                                                                           

 

Icono de Sección América Latina y El Caribe

senador uribe turbay Otro menor se presenta ante la Fiscalía por el atentado al senador colombiano Uribe Turbay
elecciones honduras primarias 1 Honduras: la estrategia opositora para reeditar el fraude de 2013 y 2017
4db776ada2423c056133bee50b4e58411f877ed3 Tensión diplomática entre Colombia y Ecuador por deportación masiva de colombianos

Icono de Sección Mundo

juzgado Ataque terrorista a tribunal en Irán deja seis muertos, entre ellos un bebé
835a7fc0e1fd51da2764ef9be531fe05c0999649 Hambruna en Gaza: Van por pan y hallan balas
tailandia camboya 2 Enfrentamientos entre Tailandia y Camboya entran en su tercer día con aumento de víctimas mortales

Icono de Sección Deporte

6f1067551875f31cf428c168f3b5f38ed9addaba Definidos los partidos de semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia
5c8613aa1050649e1004abf09358f47afae1a6da Copa América Femenina: Brasil es otro invitado a la fase de semifinales
1ecd7f028f17447da3039d658a2388339cef83c7 Copa América Femenina: Argentina avanza a las semifinales

Icono de Sección Cultura

alba filven libros01 Presentan en Feria de Venezuela tres libros sobre el ALBA-TCP
images 1.jpg En fotos: Cavernas, arte rupestre y rutas coloniales se suman a la lista global patrimonial de la Unesco
mexico ruta unesco01 Ruta sagrada huichol, de México, es inscrita como Patrimonio Mundial de la Unesco

Icono de Sección Tecnología

487374737 122146951580473815 4734852428324564047 n SocIA: la primera plataforma de inteligencia artificial cubana
objeto el confidencial Objeto interestelar 3I/ATLAS es detectado en el sistema solar
cumbre brics brasil Rusia impulsa una red científica común en los BRICS

Icono de Sección Blogs

netanyahu y al sharaa Objetivo sionista: Fragmentar Siria
volodimir zelenski foto efe ¿Estados Unidos y Europa han dado ya por amortizado a Zelenski?
blog guatemala mercado01 Dulces de cardamomo

Icono de Sección Opinión

elecciones municipales venezuela Venezuela: Dinámicas de reelección y postulación de nuevos liderazgos en las elecciones municipales del 27J
8022463712001w Israel y su hambre por matar
glp produccion global La búsqueda de la OPEP por una cocina limpia para todos: el papel del GLP

 

El ‘Handala’ es asaltado por piratas con uniforme del ejército sionista

El ‘Handala’ es asaltado por piratas con uniforme del ejército sionista

Por Agencia LQS

Sobre las 22,43 horas el barco de la Flotilla de la Libertad ‘Handala’, ha sido asaltado por el ejercito israelí. En ese mismo momento se han interrumpido las conexiones y comunicación con la tripulación del barco.
A la mañana del sábado el barco supero las coordenadas del abordaje anterior al Madleen. En el barco van 21 voluntarios con ayuda humanitaria. Entre ellos dos españoles, Sergio Toribio y Santiago González.

Email: consular@maec.es
X: @SpainMFA
Instagram @exteriores.maec and @jmalbares

#AllEyesOnHandala #AllEyesOnGaza #Handala
#Gaza #Palestina #GenocidioGaza
#LimpiezaÉtnica #OcupaciónDePalestina
#FreedomFlotilla #FlotillaDeLaLibertad
#ForTheChildrenOfGaza #PorLaInfanciaPalestina
#FreePalestine #PalestinaLibre #BoicotIsrael

* Miembro de la tripulación del Handala, activista por los DDHH, fundador del  Comité de Solidaridad con la Causa Árabe.
Más artículos del autor

⇒⇒Palestina en LoQueSomos⇐⇐

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

México. La Jornada – 26/07/25

▲ Palestinos en busca de comida en el norte de la franja. Foto Ap
GENOCIDIO
Otros 10 gazatíes murieron de hambre
Israel destruyó alimentos y medicinas que retuvo y caducaron en la frontera, equivalentes a mil camiones
Agencias
SG suspende negocios de apuestas
Congela actividad de compañías relacionadas con socios y familiares del ex funcionario
Detecta operaciones financieras irregulares, transferencias atípicas y simulación fiscal
El ex secretario de Seguridad de Tabasco, vinculado a plataformas digitales de juegos
Alejandro Alegría y Andrea Becerril
De 84 mil mdp, ganancias de abril a junio
Utilidades revierten pérdidas del primer trimestre
Alejandro Alegría
Se hace lo correcto para pacificar Sinaloa
Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez

Seguir leyendo México. La Jornada – 26/07/25

Protestas en Tel Aviv contra la guerra y el hambre en Gaza

23 de julio de 2025 Hora: 12:11

Ciudadanos israelíes marcharon con fotos de niños asesinados y pancartas con mensajes para exigir el cese del uso del hambre como arma de guerra en Gaza.

9f4b708ea90d7b31652bc8bc8a2bba530957b39dw

Activistas israelíes participan en una concentración para pedir el fin de la guerra contra Gaza y la hambruna derivada de ella. Foto: EFE.

La movilizaciones que partió desde la plaza Habima, ubicada en el centro de la ciudad de Tel Aviv, capital de Israel, culminó frente al cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La jornada estuvo encabezada por ciudadanos que cargaban bolsas de harina y fotografías de niños palestinos que perdieron la vida a causa de los niveles de desnutrición que sufrían, debido a la falta de acceso a insumos alimenticios ante el persistente bloqueo impuesto por el régimen de ocupación israelí.

LEA TAMBIÉN:

Irán advierte que responderá a cualquier nueva agresión por parte de Israel

Seguir leyendo Protestas en Tel Aviv contra la guerra y el hambre en Gaza

Los nombres y apellidos del libro negro de Epstein (3)

mpr21                                                                                                                      Redacción

 

Es probable que a comienzos de los ochenta Briatore conociera a Epstein, así como a su amigo Trump, en Nueva York. Casi al mismo tiempo, también estuvo implicado en otra operación, relacionada con un supuesto intento de vender componentes de armas nucleares a Gadafi. Este intento de convertir a Libia en una potencia nuclear involucró, en particular, a una infame familia saudí vinculada al escándalo del BCCI (Banco de Crédito y Comercio Internacional) y al blanqueo de capitales para los cárteles de la droga.

El caso, que nunca se investigó a fondo, se resume en lo siguiente: una parte significativa de las acciones del gigante italiano de seguros Assicurazioni Generali fue transferida a una pequeña camarilla de figuras vinculadas a Libia y Arabia Saudí, involucradas en el tráfico de armas y el blanqueo de capitales. Las acciones salieron misteriosamente de Italia antes de regresar al país como garantía para una serie de transacciones internacionales opacas relacionadas con Libia, la petrolera pública italiana ENI y el tráfico de armas de fabricación estadounidense que, siguiendo una ruta indirecta, finalmente terminaron en Libia a pesar del embargo estadounidense.

Seguir leyendo Los nombres y apellidos del libro negro de Epstein (3)

El hambre ha matado ya en Gaza a más personas en seis meses que en dos años enteros

lamarea.com

«Las personas en Gaza no están ni vivas ni muertas, son cadáveres andantes», afirma el director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini.

captura de pantalla 2025 07 24 a las 16

Detalle de una imagen de personas que aguardan ayuda humanitaria en Gaza el 19 de abril de 2025. EFE/ Ahmad Awad

El hambre. Sí, el hambre. El hambre se ha cobrado la vida de 59 palestinos en Gaza solo en lo que va de 2025, afirmó este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave tras registrar dos nuevos fallecimientos; un Esa cifra supera la de los dos años anteriores juntos por desnutrición.

«Los hospitales de la Franja de Gaza registraron dos nuevas muertes por hambruna y desnutrición en las últimas 24 horas», anunció Sanidad, que elevó a 113 el cómputo total desde que Israel iniciara su ofensiva bélica contra Gaza en octubre de 2023. El año pasado, la desnutrición se cobró la vida de 50 palestinos, mientras que cuatro más fallecieron por esta causa en 2023.

Seguir leyendo El hambre ha matado ya en Gaza a más personas en seis meses que en dos años enteros

Mujer Afrodescendiente: Un futuro lleno de posibilidades

El sitio conmemorativo del campo de concentración de Buchenwald prohíbe las críticas al genocidio israelí

Las declaraciones que consideran que cualquier crítica al genocidio israelí en Gaza constituye ‘antisemitismo‘ y representa un abuso de la memoria del Holocausto están adquiriendo formas cada vez más extrañas.

En un momento en que los crímenes del gobierno ultraderechista de Netanyahu y del ejército israelí contra la población palestina son cada vez más evidentes, con imágenes de la devastación en Gaza que recuerdan el terror nazi contra los guetos judíos, y ahora los hombres, mujeres y niños palestinos hambrientos trayendo a la memoria las víctimas demacradas de los campos de concentración nazis, las autoridades alemanas buscan reprimir con mayor violencia la creciente oposición a estos crímenes.

Trabajadores forzados en el campo de concentración de Buchenwald tras su liberación en abril de 1945.
Seguir leyendo El sitio conmemorativo del campo de concentración de Buchenwald prohíbe las críticas al genocidio israelí